ANALISIS TIPO

 
MELAZA DE CAÑA
MELAZA DE REMOLACHA

Composición (%)

Humedad 28.0
28.0
M. Seca 72.0 72.0
Cenizas brutas
9.5
9.0
Grasa bruta

0.0

0.0
Fibra bruta
0.0
0.0
Proteína bruta
3.5
7.0
Azucares tot.(TSAI)
46.0
46.0

Minerales (%)

Calcio %
0.7
0.3
Magnesio %
0.5
0.2
Potasio %
3.5
4.00
Fósforo %
0.1
0.1

Valor energético (MJ/Kg)

Energía Metabolizable rumiantes
9.3
9.7
Energía Metabolizable porcino
10.3
10.5
 

La Melaza ¿Que es?

 

Es un producto derivado de la industria azucarera, bien de la caña o de la remolacha, que posee un alto contenido en azúcares. Se presenta en el mercado como un jarabe denso y fluido, habitualmente a granel.

Características

Las investigaciones realizadas en Europa y Estados Unidos indican que contienen aproximadamente el 75% del valor energético del maíz. Por ello puede sustituir parcialmente a los cereales, como fuente de energía del pienso. También posee características saborizantes, aglomerantes y estimulantes, muy útiles en la composición de una ración completa para el ganado.

VALOR NUTRITIVO

La melaza es un ingrediente indispensable en una ración efectiva y económica, debido a su alto aporte de hidratos de carbono (fácilmente digeribles) y su aporte de proteínas y minerales.

SABORIZANTE

Su excelente sabor y olor aumenta el apetito y permite la utilización de subproductos y alimentos económicamente más interesantes, incrementando los niveles de producción y rebajando los costes de alimentación.

AGLOMERANTE

Facilita la mezcla del pienso, elimina la formación del polvo y mantiene la estructura de los pellets, reduciendo las pérdidas durante la fabricación y distribución del pienso.

ESTIMULANTE

Para rumiantes, estimula el crecimiento de la flora ruminal, aprovechando de forma más efectiva los alimentos fibrosos, aumentando el valor alimenticio de la ración.

 
Quienes somos